MI QUERIDA AMPARO ALMELA, DESCANSA EN PAZ

HOMENAJE a esta excepcional mujer.

Esquela en Redes Sociales


Día 26/01/23:

🥹 No me apetece otra cosa que pensar en ti. Te quiero.
Desde anoche hay un ángel más en el cielo.



26/01/23:

«Puedes llorar porque se ha ido,
o puedes sonreír porque ha vivido.

Puedes cerrar los ojos
y rezar para que vuelva
o puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado;
tu corazón puede estar vacío
porque no la puedes ver,
o puede estar lleno del amor
que compartisteis.

Puedes llorar, cerrar tu mente,
sentir el vacío y dar la espalda,
o puedes hacer lo que a ella le gustaría:
sonreír, abrir los ojos, amar y seguir.»

Recuérdame. David Harkins.



27/01/23:

Siempre te voy a recordar así, mi Amparo querida. DEP



30/01/23:

Descansa En Paz.
Eras Amparo para todos, lo llevabas en tu propio nombre.
Esa veneración a la Virgen de los Desamparados tan profunda que tiene todo buen valenciano y también los que hemos sido adoptados por esta tierra valenciana.
Bajo tus alas de ángel había cobijo para todos tus seres queridos y yo era una de ellos. Y te cabían bajo ellas todos los que quisieran entrar, porque tu corazón era tan grande como el de la mismísima Maredeueta.
¡Qué difícil vivir sin ti!!
¡Qué difícil te sería ver algunas cosas después de tu partida que te habrían disgustado!!
Tu nunca le fallabas a nadie. Tu nunca me hubieras desamparado.
Juntas en este sofá donde estoy, ahora sola, hablábamos de la dureza de las enfermedades, porque ya viniste a casa a ser cuidada. Nos cuidabamos mutuamente tú y yo, me decías que no me cansara y eras un ejemplo de entereza y bondad. Ya en el hospital cada día le preguntabas a Julia por los dos enfermos de esta casa, no nos olvidabas ni a mí ni al perrito. Te has ido cuidando, amando, dándote a los demás hasta en tus últimas palabras.
Sabes que puedes desde donde estás venir a mí, te lo dije viva y te lo digo ahora. No tengo miedo de los ángeles del cielo, de una persona santa como tu eres. Tengo miedo de los seres vivos que no son parecidos a como tu eras, a como tu eres. En esta soledad siento tu presencia a mi lado en el mismo sitio, tu sitio para siempre, en el sofá junto al balcón y tu compañía hoy me reconforta. Tu mirada, el teléfono en la mano, el pañuelo apretado en la otra. Yo te decía: ‘Aquí estamos las dos, pídeme lo que necesites que te lo traigo.’ Entonces me decías que te pusiera el canal de televisión que te gustaba. ‘A lo mejor no te gusta’ y yo te decía la verdad: ‘Contigo todo me gusta, vamos a verlo.’
Es un lujo haber vivido esos momentos contigo como los muchos buenos de antes. Porque si me siento tu hermana lo soy cuando disfrutabas tan solo unos meses antes y cuando ya enfermaste, igual que ahora que te siento, porque tu sabes que me haces falta en la profunda soledad en la que me he quedado. Ya sabes bien, no tengo que decirte nada, el porqué. En el cielo ves todo, en la tierra es donde no vemos nada.
Especialmente para ti voy a comprar un portafotos digital. Necesito verte además de sentir tu presencia a ratos. Necesito esa carita tuya tan bonita, esa forma de estar tan especial.
Un beso hacia arriba, mi trozo de cielo tan añorado y querido.
El amor que siento por ti es tanto que no cabe en palabras.

05/02/23:

Mi amiga, mi hermana, mi ángel.
La persona más leal, sincera, entrañable, buena.
Me emociono cuando pienso como, estando muy malita, siempre preguntabas por mí y por el perro. Seguías siendo por dentro la mujer fuerte, alegre y con gana de ayudar a todos hasta tu último instante entre nosotros. Tu alma es eterna.
Quienes mejor nos entendemos entre nosotros somos los enfermos. La salud es fácil, la enfermedad un reto de valientes como tú.
Estás en el cielo y el perro no tardará mucho en ir contigo, su tía, cosa que me ayuda al verle luchar contra el cáncer. También está en su cabeza y desde cuando tu empezaste a luchar también. Mi premonición no se equivocó, ojalá hubiera estado equivocada. Os ibais. Ellos intentan evitarnos lo malo pero no pudo con tanto y entrega su vida por amor.
A mí me toca quedarme en este mundo, seguir con esta enfermedad larga que quita vida sin dar la muerte. Estando enferma te di todo lo que pude, yo no fallo y tu lo sabías, lo sabes, porque hasta una mañana nos caímos juntas aunando las energías que no teníamos. Pero ahí me tuviste y yo te tuve, muy hermanadas. No pude darte mas aunque te di todo lo que podía. que hasta estuve 4 días encamada por el mal postesfuerzo mientras ya estabas ingresada. Así es mi enfermedad, el síndrome de fatiga crónica. Mi mayor apoyo se esfumó cuando te fuiste… se rompió porque como tu no hay dos y ya lo sabes, lo soñé contigo.
Sé que si siguieras viva nada habría sido como es.
Quiero decirte que eres mi inspiración para seguir adelante, que te recuerdo continuamente y te echo de menos muchísimo. No eran las cervezas, eran las conversaciones que teníamos. Esos momentos solo nuestros. Echo de menos tu sabiduría, tu profundidad, tus consejos. Nuestra amistad era seria, de secretos, de confidencias, no de fiestas.
Un beso al cielo y espera un poco, que pronto tendrás un pequeño acompañante.
❤️❤️❤️❤️❤️



10/02/23:

Mi querida Amparo:
He estado pensando que escribirte una carta es buena idea. Allá en el cielo no puedo llamarte por teléfono, pero no quiero ni borrar el número ni nuestros WhatsApps.
Esta foto es de septiembre de 2022, cuando viniste con Julia y yo a La Rioja. Que extraña es la vida, porque tu podías ir con ella a ir viendo cosas y mi enfermedad, la Encefalomielitis Miálgica, me impedía acompañaros. La que se quedaba agotada en la casa rural, sin ni poder pasear la aldea de Zaldierna entera, ahora sigue viva. Y tu que ibas a todos los lugares, disfrutando de cada cosa, con tu gran vitalidad, de bodegas, ciudades, paisajes, te has puesto tan malita en tan poco tiempo que Dios te ha llamado a su lado. La vida es caprichosa, como decis los valencianos, tiene «males de patir i males de morir».
A la tercera lucha el cáncer venció a tu cuerpo, no a ti que sigues existiendo en plenitud ya libre. Con tu alma no puede nada. Yo sigo con lo mío, tener limitaciones, perder vida viviendo, lo neurológico crónico es así. Tu lograste entender esta enfermedad tan difícil mía y me diste mucho cariño, apoyo, comprensión, entrega, compañía. Fuiste la Amparo mas grande y buena para mí, la que siempre fue un ejemplo a seguir para todos. El mundo era como es y luego, aparte, estabas tú, excepcional, sabia, dedicada, amorosa, por encima de los demás. Llena de ética, principios, lealtad, sin saber decir no a nadie. Has llenado el cielo y al mismo tiempo la tierra se desgarra y te echa de menos, tu vacio es imposible de llenar, porque nadie es como tú, tan llena de luz pura.
No hay forma de encontrarte un solo defecto, cosa de la que los demás estamos llenos. Por eso tu mundo está lleno de soledad, de distancias, de tristeza desde que nos faltas. Tu eras el nexo que unía mil realidades, mil vidas, mil corazones, mil chispas que ibas dejando al caminar. Tu falta deja mucho roto, mojado, incomprendido, perdido, mucha ausencia tangible de ti.
Te fuiste haciendo falta porque no podía ser de otra forma, eternamente Amparo Almela hace falta para darnos caminos coherentes y apaciguarnos.
Me felicito por haberte conocido y querido, sentir que mi hermana te fuiste hacia arriba cuando era tu momento.
Descansa en paz, ya diste todo aquí y ahora que tengas luz y progreso para tu alma en el paraíso. ¿Sabes porqué es un paraíso? Porque estás tú, cariño.
Cierro la carta con un beso más dentro del montón que te di el último día que te vi con vida.



12/02/23:

Amparo, aquí tienes mi homenaje particular a ti como mi gran amiga inigualable y bella. Eras y eres tan grande que no podemos vivir sin tenerte presente siempre. Amo todo por lo que tu andabas, tu piso, el centro de Valencia, el Torito, nuestra falla En Plom, tu Corte Inglés, tantos momentos y lugares. Lo vivido nunca desaparece porque la lealtad trasciende a la muerte.



15/02/23:

Mi querida Amparo, hermana mía de corazón.
No puedo olvidarte, siempre estás presente en mi vida.
Te homenajearé una y mil veces. Además reuniré todos estos homenajes a mi blog personal. Te daré aún así poco por mucho que diga de ti, pero nada te faltará. Despiertas envidias hasta después de fallecida y es normal porque nadie te llegamos a la suela del zapato.
Ante eso sólo decir: «Los muertos no están muertos, están vivos».
No se acompaña igual a todos los difuntos y tu vas a estar más acompaña que nadie, porque lo mereces.
Sé que descansas en paz, aunque te falta un paso que desconoce la ignorancia y también lo tendrás.
Tu también me quieres desde donde estás, te siento.
Como te dije cuando estabas viva, puedes venir a mí si quieres hablar a alguien, que en mis sueños te puedes meter cuando quieras, de hecho ya lo has hecho y tu mensaje fue entregado.
Esa es una característica ancestral de mi familia paterna, contactar más fácil que otras gentes con esa dimensión donde estás ahora. Gracias a eso mi abuelo hizo mucho bien a vivos y difuntos.
No dais miedo los muertos, lo dan los vivos que no os respetan.
El día que toca se hará en privado la ceremonia que te ayude a seguir el camino que emprendíste el 25 de enero. Así se apoyará el viaje de tu reposo a estar mas aún junto a Dios.
Tendrás ese día una nueva reseña recordatoria.
No te faltarán oraciones, no te faltará nada para que tu alma alcance toda la luz y progreso que te ganaste dando amor.
También sabes que formas parte del culto a mis propios difuntos antepasados, donde están mis familiares directos, mas dos espíritus no de sangre: Un artista fallero fallecido hace bastantes años y tú.



El día 12 de marzo continuaremos con el último homenaje, preciosa…

Qué buen gusto tenías
Anuncio publicitario

MIS FRASES Y TEXTOS: ÚLTIMOS 3 AÑOS.

A veces buscamos frases de otras personas, célebres o no, con las que nos identificamos. Entonces las compartimos como si lo que vamos aprendiendo o con lo que estamos de acuerdo, sirviera también para los nuestros.

Una ni es célebre ni sabia ¡Qué más quisiera! Pero hoy me he encontrado con que he construido mis propias frases desde hace 3 años, el 2018, y las estoy releyendo.

Algunos son párrafos más largos, también del tintero propio. No creo ir muy desencaminada en los contenidos. Aunque tengan más o menos acierto, la mayoría las escribiría igual ahora.

De ahí a seguir mis propios consejos hay mucha distancia, no es sencillo.

Aquí tenéis algunas, pero antes una foto y un dibujo míos, porque me gustan.

La protagonista con cigarro puro y buñuelos en la fiesta de Fallas. Ni sé qué año.
Este dibujo es mi puño ¿de cuándo en el tiempo? Era muy joven.

La colección de textos propios:

#¿Porqué es importante?
La vida es movimiento, la quietud muerte.
Comuniquémonos.
¡Vivan las sonrisas!
Las listas son buena idea para ir puliéndonos
No te fíes de la Red.
Siempre en positivo, por favor.
No son los más importantes los que te dicen otros sino quienes lo valen por dentro para ti.
Nada cambia si eres el mismo.
Menos palabras y más obras.
El respeto a los muertos, los antepasados, es nuestro punto de partida.
No bajes a los infiernos.
La diversidad es riqueza.
Busca al otro para que te ayude, rápido.
¿Hace tres años ya sabía esto? Muy bien…
Pasando del qué dirán.
Esta frase mía es de mis favoritas. Dar dulzura al mundo.
Sigue avanzando.
Reír es salud
Ahora en los dos últimos supuestos te bloquean 😂😂😂
La mente también enferma a veces y mejor reconocerlo si te lo dice el médico.
Tal cual 😆
¿Avanzas o reververas?
Sólo eres una parte al interaccionar con otros.
Vive aunque duela a veces.
Bondad friki style 👍🏻
En breve: Los secretos se llevan mal, ser transparente muy bien.
El cuerpo es un recipiente sólo.
Tolerancia no es aceptar la maldad, es apoyar la bondad.
La inocencia.
El presente es una fina línea.
Deja el teléfono y agarra la vida.
Lo hice, costó y objetivo conseguido.
No te enamores de gente tóxica.
Obligaciones? Las que yo quiera 🤷🏻‍♀️
Así es.
Cuidado con las apariencias.
🤣🤣🤣🤣🤣
Real como la vida misma.
Si no juegas a ganar pierdes seguro ¡Valentía!
Sed valientes para leer poesía y haciéndolo ser vosotros también artistas, poetas. Esa es la magia.
No te desperdicies, sé selectivo en tu vida.
Niña sola con un amigo de fantasía. Atisbos del subconsciente.
Más claro agua.
El amor es el sentimiento más puro y fuerte que existe.
La vida es corta para desperdiciarla. Ama.
Aprender a soltar.

Espero que os hayan gustado mis cosas. Reflexiones de una mujer en el siglo XXI.

TU PLENO ES EL MÍO

Cuando no compartimos se nos van los momentos,

Aunque tú no lo quieras, se nos caen los techos,

Y se escapa la vida… empapada en los sueños.

Me rompí hace mil años o tal vez en doscientos,

Porque estuve tan sola que me perdí por dentro,

Y olvidé de mí cosas… que en el tiempo no encuentro.

Cuando no me comprendes pierdo el asidero,

La amarra que sostiene reunidos mis sesos,

Y me pierdo en desiertos… donde marcho a buscarte.

Me sentí tan pequeña cuando no tenía besos,

Que crecí al encontrarte, medré a ver infinitos,

Pero la cruel cizalla… mira a amores perpetuos.

Cuando yo me repito en millones de intentos,

Te amo más que a la vida, más de lo que puedo,

Pero no me conformo… siempre, anhelo tu pleno.

Cuando tu te revelas, lloro yo por encuentros,

Me deshago en cariño, por tus complementos,

Y empatizo contigo… tanto que me consume lo que no compartimos.

Tú y tus circunstancias… es tu pleno y el mío

5K, SOIS VOSOTROS

Bonita sorpresa llegar a las 5.000 visitas hoy.

Como sois los protagonistas de esta entrada la foto que tengo que poner es la vuestra, cada uno de vosotros y WordPress me da una imagen: El mapamundi de donde estáis.

Cuando comenzó esta andadura no era muy consciente de que la Red de Internet daba otra dimensión a nuestro mundo, eliminaba tanto las distancias. La capacidad de comunicación es impresionante y espero haberos aportado positividad, aunque este blog casi ni llega a ser el esbozo inicial del contenido de su nombre: MI UNIVERSO PERSONAL.

Continuará abierto a vuestras sugerencias, diverso, amplio. Y como los protagonistas hoy sois vosotros, mirad cuántos países, desde los que habéis pasado en algún momento por este lugar donde hay ganas de crecer, aprender y compartir.

Muchísimas gracias por vuestra atención.

👍 💛 👏

TESTIMONIO CRÍTICO SOBRE «PASAS COMO EL AZAR»

Hace unos meses cambié el tema de mi blog al actual Twenty Eleven. Resultaba más cómodo para vosotros, con letra más grande y estructura muy sencilla.

Soy bastante despistada y no me di cuenta de la desaparición del apartado TESTIMONIOS, justamente con la crítica muy positiva sobre mi libro que había hecho la editorial, previa a editarlo.

Esa crítica de Universo de Letras, en un libro tan peculiar como el mío, me dejó sorprendida para bien. Me fascinó. Lo describen como de temática actual cuando son poesías escritas hace aproximadamente 30 años y durante un periodo de 14 años. Eso y muchas cosas más.

Debo ser una mujer intemporal si ellos dicen esto, o una adelantada a mi tiempo. Sí soy guerrera y defensora de causas perdidas, con una personalidad bien definida.

Como el libro tiene su propia página en el blog, ahí encontraréis el testimonio que lleva perdido un año y he recuperado. Ya sabéis, debajo de la foto introductoria del blog hacéis clic sobre «Libro PASAS COMO EL AZAR».

Os preguntaréis como van las ventas. Salió a la venta en octubre de 2019 y se hicieron 2 presentaciones físicas. Eso ayudó a su despegue hasta el parón pandémico que se inició en marzo de 2020. Se trata de un libro de poesía y el confinamiento aumentó la venta de otro tipo de libros: novela y autoayuda.

Se ha ido vendiendo tanto en papel como digital, a pesar de mi dedicación más que a publicitar el libro a hablar de la pandemia, porque una es médica.

Tened en cuenta que la forma de venta del libro no caduca y tampoco se acabará la edición en papel ya que se hace impresión bajo demanda. El contrato con la editorial es permanente, se renueva automáticamente.

Cuando el covid19 nos lo permita podremos hacer más presentaciones y promociones. Todo excepto la venta está cancelado «sine die».

Algún enfermo lo ha leído y le ha servido para distraerse mientras mejoraba su salud. Todo un honor para mí. Y me consta que es así, porque conocidos míos han aprovechado para regalárselo a personas en cuarentena.

PRESENTACIÓN EN MISLATA (VALENCIA) DE «PASAS COMO EL AZAR»

Dentro de las XXXIII Jornadas de la Mujer por la Igualdad, mañana 27 de febrero a las 18,30h presentaremos de nuevo mi libro «Pasas como el azar» en la Casa de la Dona de Mislata (Valencia, España).

Os pongo las fotos del folleto hecho por el ayuntamiento con contenido parcial de estas jornadas, la página donde se anuncia.

Lo divertido es que hay 2 erratas, la primera que han cambiado azar por azahar, la flor del naranjo tan típico de las tierras valencianas. De alguna forma quien ha hecho el folleto ha valencianizado la cosa y le ha puesto un bonito perfume a flores.

Viene a recordarme la primera presentación que hicimos del libro en Benetusser. Isabel Cunyat al darme entrada decía que la mente la había llevado a pensar, al leer el título PASAS COMO EL AZAR, en el olor de las pasas y el azahar. Me parece muy poético hacer esas asociaciones y me da la razón cuando digo que «es también poeta el que lee poesía» porque le añade de su parte al poema. Conlleva una introspección en la vida propia que hace de la misma poesía algo diferente para cada lector.

No sé si habrá oportunidad de que se grave en vídeo, lo dejo a la improvisación del momento. Me gusta la espontaneidad. El evento lo organiza la asociación Espai Violeta de Mislata.

La otra errata está en el apellido, que no es Sanches sino Sanchez. Es lo que ocurre cuando no se corrigen los escritos. El libro está muy cuidado y no vais a encontrar ningún error ni casual ni ortográfico, es un trabajo profesional bien hecho de principio a fin.

Consiste en pasar un buen rato juntos. Habrá venta y firma de libros, como es habitual.

Os recuerdo que en este blog hay una página dedicada al libro donde podéis saber más de él, ver el booktrailer y los enlaces de compra en papel o en ebook https://eluniversodemanuela.home.blog/libro-pasas-como-el-azar/

LA PRIMERA PRESENTACIÓN de Pasas como el Azar

En un lugar pequeño, estilo familiar, primando la calidad de vida, pasarlo bien. Me gustan estos ambientes acogedores y con cierta dosis de improvisación, sin formalidades.

Ya vendrán presentaciones en lugares más grandes y más estándar. Esta es sólo para contextualizar de donde surge el libro, de una niña manipulada, solitaria y también llena de inquietudes. Se puede vivir mucho e intensamente dentro de una misma, sin salir del encierro.

El extintor tiene mucho protagonismo, aunque no estaba previsto, pero dicen que Dios que da la llaga da la medicina, ja ja ja.

Yo soy fuego y no está de más tenerlo tan cerca ja ja ja.

Sirva como puesta de largo para un libro que ya está a la venta en todos los lugares previstos y se presentará en varios sitios físicos.

Puntualizar que el libro tiene su trama general y un final escrito en la actualidad, en 2019, 26 años después de las poesías que lo componen. Las historias no se dejan sin terminar.

¡LA ENTRADA 50!

En agosto comenzó la andadura de este blog y hoy hemos llegado a esta entrada número 50. Si en su momento os agradecía los primeros 100 me gusta, tengo que agradeceros que me hayáis dejado escribir hasta aquí. Sin lectores, ya sean visitantes esporádicos o suscriptores fieles, no tendría sentido ir añadiendo contenido a un blog.

Cualquier cosa que se escribe en internet tiene la función de comunicar, que se produce sólo si hay emisor y receptor. Sin vosotros un blog no es nada, aún en el supuesto de que fuera el mejor del mundo en contenido.

Os voy a hablar de iniciativas estupendas esta vez y la suerte que han corrido.

Hace años existía un foro que se llamaba FOROBIERZO. Cuando entré en él, como berciana, para aprender más sobre mi tierra, era muy dinámico. Tenía secciones sobre el Bierzo y sobre temas generales. Era un lugar de encuentro donde nunca hubo ningún conflicto entre los foreros. En él aprendí mucho, se aportaba cultura y acercaba a las personas. Tengo en mi Facebook buenos amigos que conocí allí.

Último post

Alguna fotografía y aporte sobre mi tierra hice. Mi punto fuerte es, sin embargo, la parte general, hablar de todo un poco. Como las conversaciones en las que se empieza hablando de algo y se va cambiando de tema hasta que acaban en algo sin conexión con el inicio. En esa sección de temas generales escribí tanto que acabé siendo la máxima posteadora, con más de 1400 aportes.

Con las reflexiones e investigaciones que dejé allí, se podría haber hecho un libro. Pero una no guarda nada cuando cree que ese foro tan positivo va a existir siempre.

Un día desapareció de la red, ningún rastro. Queda un grupo de Facebook abandonado desde 2012, su último post. Solamente sé que se financiaba con la publicidad y es posible que le fallara esa financiación.

Lo he echado de menos muchas veces. No acabo de entender que algo muy bien gestionado se vaya a pique… mientras conozco algún foro, de otras temáticas, administrado cara a los usuarios de forma nefasta, y que continúa en marcha, fuerte. Será el marketing, que poco tiene que ver con la calidad final.

Hay otra iniciativa muy hermosa también. Una red llamada BLOGUEROS MAYORES Y SIMPATIZANTES, que creó hace muchos años El Viejo Pescador. Un lugar en esta gran red para que personas de más de 60 años abrieran su blog y tomarán contacto con la tecnología, la informática. Unir a los mayores y con esto estimular, dejar la soledad. La red se ideó como cerrada a sus miembros y con blogueros de todo el mundo, sólo poder entenderse en español.

Tuvo su época de oro, con muchos blogueros aportando actividad de todo tipo: grupos, debates, etc. Recuerdo que la periodista Maruja Torres escribió una columna sobre esto.

https://elpais.com/diario/2010/02/21/eps/1266737207_850215.html

Tengo un blog dentro, porque antes colaboraba con una fundación dedicada a los mayores, y el lugar agoniza. Lleno de blogs inactivos y con casi nadie escribiendo. Un grupo de Facebook del mismo nombre intenta revivirlo y tiene 141 miembros, con los millones de personas mayores de 60 años de habla española que hay en el mundo. Yo soy miembro también aunque soy más joven. Cierto es que mantener cerrada la red limita mucho la difusión de los blogs y acabamos abriendolos donde nos pueda leer cualquiera. Vinculé este blog a aquel y nadie ha entrado a ver nada de este lugar desde allí. No sé cuánto más seguirá en pie esa red.

Grupo de Facebook

¿Qué es el éxito? Porque para mí estas iniciativas han sido un éxito y poco ha cambiado para que no lo sean, aunque si el éxito se mide por cantidad, que es el criterio más usado (y por eso donde abrimos algo nos da estadísticas para que veamos cómo va ese volumen de movimientos), han fracasado.

Ahí estamos nosotros, leyendonos unos a otros, apoyándonos, reblogueando y dando a conocer otros blogs. Muchas gracias por estar, por haberme permitido escribir esta entrada número 50.

Seguimos avanzando…

UNA VOZ ÚNICA: TONES AND I

A estas alturas sorprenderse por oir cantar en la radio a alguien que no conoces es casi imposible. Yendo en el coche había oído una voz especial pero no me muevo en círculos juveniles, no pude saber quién era. Hoy he vuelto a oír la canción y la magia de esa voz. Al terminar por fortuna han dicho su nombre. Tiene únicamente un EP (Ni siquiera un LP o long play), un disco sólo de 6 canciones. Es cantautora.

Una chica que ha estudiado música desde la infancia y un día consiguió permiso para cantar en la calle en Melbourne, de su Australia natal. Aún se captan artistas así, aunque creemos que sin enchufe, sin padrinos, una chica de 19 años con unos cuantos kilogramos de más, pasaría desapercibida. Pero su futuro mánager pasó y vió el filón de oro. Lo mismo que me ha ocurrido a mí, oyendo la radio, le debe haber pasado a muchísima gente. Es la estrella del momento en el mundo, tanto anglosajón como latino. Por donde pasa arrasa.

Debería haber más cazatalentos por la calle y por los blogs de esta red, por donde se mueve la creatividad de verdad. Estamos hartos de la fórmula matemática del éxito, queremos originalidad.

Porque sino Tones and I, tal vez hoy, aún estaría cantando para recoger unas monedas en su ciudad y así toda su vida, sin que la descubriéramos.

Sé que para gustos colores. A mí me parece una maravilla y, por supuesto, da la talla en directo en sus conciertos que por eso fue descubierta en la calle.

Sí, en el videoclip ella está caracterizada de abuelo je je.

PRESENTACIÓN OFICIAL: PASAS COMO EL AZAR

Queridos amigos, ya tenemos el día definitivo para vernos y hablar un poco.

Una presentación diferente, no al uso. Tiene más, para ser amena y dinámica:

Cena, actuación del dúo «Ella i Jo», piano bar, acto de presentación breve y firma de libros.

La página del libro:

https://eluniversodemanuela.home.blog/libro-pasas-como-el-azar/

Dirección y fotos

Nos vemos allí…