A veces buscamos frases de otras personas, célebres o no, con las que nos identificamos. Entonces las compartimos como si lo que vamos aprendiendo o con lo que estamos de acuerdo, sirviera también para los nuestros.
Una ni es célebre ni sabia ¡Qué más quisiera! Pero hoy me he encontrado con que he construido mis propias frases desde hace 3 años, el 2018, y las estoy releyendo.
Algunos son párrafos más largos, también del tintero propio. No creo ir muy desencaminada en los contenidos. Aunque tengan más o menos acierto, la mayoría las escribiría igual ahora.
De ahí a seguir mis propios consejos hay mucha distancia, no es sencillo.
Aquí tenéis algunas, pero antesuna foto y un dibujo míos, porque me gustan.
La protagonista con cigarro puro y buñuelos en la fiesta de Fallas. Ni sé qué año.Este dibujo es mi puño ¿de cuándo en el tiempo? Era muy joven.
La colección de textos propios:
#¿Porqué es importante?La vida es movimiento, la quietud muerte.Comuniquémonos. ¡Vivan las sonrisas!Las listas son buena idea para ir puliéndonosNo te fíes de la Red.Siempre en positivo, por favor.No son los más importantes los que te dicen otros sino quienes lo valen por dentro para ti.Nada cambia si eres el mismo.Menos palabras y más obras.El respeto a los muertos, los antepasados, es nuestro punto de partida.No bajes a los infiernos.La diversidad es riqueza.Busca al otro para que te ayude, rápido.¿Hace tres años ya sabía esto? Muy bien…Pasando del qué dirán.Esta frase mía es de mis favoritas. Dar dulzura al mundo. Sigue avanzando. Reír es saludAhora en los dos últimos supuestos te bloquean 😂😂😂La mente también enferma a veces y mejor reconocerlo si te lo dice el médico.Tal cual 😆¿Avanzas o reververas?Sólo eres una parte al interaccionar con otros.Vive aunque duela a veces.Bondad friki style 👍🏻En breve: Los secretos se llevan mal, ser transparente muy bien.El cuerpo es un recipiente sólo. Tolerancia no es aceptar la maldad, es apoyar la bondad.La inocencia.El presente es una fina línea.Deja el teléfono y agarra la vida.Lo hice, costó y objetivo conseguido.No te enamores de gente tóxica.Obligaciones? Las que yo quiera 🤷🏻♀️Así es.Cuidado con las apariencias.🤣🤣🤣🤣🤣Real como la vida misma. Si no juegas a ganar pierdes seguro ¡Valentía!Sed valientes para leer poesía y haciéndolo ser vosotros también artistas, poetas. Esa es la magia.No te desperdicies, sé selectivo en tu vida.Niña sola con un amigo de fantasía. Atisbos del subconsciente.Más claro agua.El amor es el sentimiento más puro y fuerte que existe. La vida es corta para desperdiciarla. Ama.Aprender a soltar.
Espero que os hayan gustado mis cosas. Reflexiones de una mujeren elsiglo XXI.
Las costumbres españolas las sabemos todos: Ir a limpiar la tumba de los familiares y poner flores. Antes las flores eran siempre naturales, los cementerios se llenaban de belleza y buen olor. Los bazares chinos han contribuido a que se sustituyan por flores artificiales, porque duran todo el año medianamente decentes y cuestan menos dinero. De los residuos orgánicos a los plásticos, que duran tras ser cambiadas y contaminan. Otra costumbre española es encender una vela o velón en nuestra casa estos días, para dar luz y progreso a nuestros familiares.
En mi familia se arreglan los nichos unos días antes, en más soledad, para hablar con los difuntos tranquilamente. Yo me fumo unos cigarrillos sentada en un banco, mirando el mármol. El día de los Santos no voy, las aglomeraciones de gente no me gustan. En casa enciendo un velón que dure varios días, porque no tengo claro que noche es la de estar encendido. Entre el importado Halloween, la noche anterior al día 1, y que realmente el día de los Difuntos es el 2, yo pienso que la luz ha de entrar a ese día. Durando todos días y acierto seguro.
Un año estaba de mudanza por estos días y no encendí el velón. Ni me acordé y al día siguiente me levanté fatal, toda la noche había estado soñando con muertos. Muchos sueños, muertos desconocidos y todo desagradable. ¡Vaya que si me acuerdo!, no fallo en ponerlo ningún año. Ya es bastante vivir lo que va surgiendo, bueno y malo, como para soñar tan feo.
Habíamos arreglado hace días el nicho, con sus flores. No imaginábamos que el día 1 fallecería la abuela. Con enfermedad de Alzheimer hace años, una grave infección que se hizo septicemia se la ha llevado en un breve ingreso hospitalario. Hoy, día de difuntos, el funeral y la incineración. Cancelamos ir a una cena espectáculo basada en el día de los Muertos de México, que ahora mismo estará empezando. Mañana el entierro en ese nicho que habíamos arreglado sin esperar lo que se acercaba.
El mundo globalizado celebra muchas costumbres a la vez. Nuestra forma española tradicional es la más austera y triste. Cuando un familiar fallece justo en estos días, aunque seamos creyentes y pensemos que, si hay un infierno, está en esta vida, es cuando una se para a pensar.
Me sale la seriedad del norte, que llevo dentro, y prefiero el respeto silencioso de nuestra costumbre en concreto. El velón ha estado y está encendido. Estos días de Santos y Muertos no volverán a ser lo mismo, porque este año han adquirido un significado profundo, han sido lo que realmente conmemoran.
Son días de rememorar el pasado. Este año ha tocado vivirlos en el presente. Hace 3 días dije que se iría el día 1. Hace un rato, sentada en el sofá, he visto asomarse una sombra redonda de color gris claro, sin rostro, por la puerta del salón, desde la oscuridad del pasillo. Cosas de tener una espiritualidad muy grande y ser nieta del animero del pueblo, ver un poquito más allá alguna vez. La muerte no es el final de todo, hay más…
Halloween tiene origen celta, el Día de los Muertos origen precolombino. EL ORIGEN DE HALLOWEEN
Esperad en esa dimensión, seguro algún día nos volveremos a ver
Aún no está en las principales plataformas y librerías ni en eBook, porque nos estamos adelantando al lanzamiento real.
Hoy se ha hecho la lectura de uno de los poemas en «Vins i Mes» de Benetússer con un gran éxito, muchas personas están deseando leer el libro.
OS EXPLICO LA DEDICATORIA IMPRESA
Esta es una copia directa del libro:
Casi todos los libros tienen una dedicatoria impresa. Este tiene cuatro dedicatorias unidas, es muy amplia. He querido abarcar a todos los que ayudan de forma positiva en mi vida.
No está de más explicarla un poco, ya que, como mi Universo, trasciende a esta dimensión en la que vivimos. Creo que hay muchas dimensiones, desconocemos cuántas y también si están separadas en distintos lugares o coexisten juntas, pero no revueltas, sino que unas no ven a otras o hay pequeños poros cerrados que pueden abrirse alguna vez.
El ejemplar de muestra
Dedicado a mis antepasados
Tengo una gran veneración a los miembros de mi familia que ya no están vivos, que son espíritus desencarnados. Esto forma parte de mi religiosidad, de la creencia de que nuestros ancestros nos ayudan, desde la dimensión en que están, a estar mejor en nuestra vida terrena. Me refiero a mis padres, abuelos, bisabuelos y así se van multiplicando en cada generación anterior a otra. Hasta la época en que unos primates levantaron las manos del suelo y se convirtieron en humanos. De toda esta enorme cantidad de personas tengo genes, motivos para rezarles con confianza, recibir su apoyo y rezar por ellos para que tengan luz y progreso. Sin cada uno de ellos yo no estaría aquí.
Guías espirituales
Los guías espirituales son espíritus muy elevados, tanto que pueden acompañar a muchas personas a la vez. Ellos han elegido estar próximos a mí para beneficiarme y protegerme aún sin ser ancestros míos. Todas las personas tienen guías espirituales, lo sepan o no, lo crean o no. A algunos de mis guías los conozco, por referencia, a otros no. También les rezo, les pido ayuda en mi vida, porque ya no necesitan que se rece por ellos al haber alcanzado el estado en el que están, de máximo progreso y luz.
Maestros
Un maestro para mí es todo el que me ha enseñado algo, desde los que me enseñaron en mis largos años de estudio hasta tener mi licenciatura y especialidad de posgrado hasta cualquier persona que me haya dado un buen consejo en un momento en el que lo haya necesitado. Mis mayores religiosos, que me impulsan a mejorar mi espiritualidad. Los profesionales que me ayudan a mejorar mi mente y mi cuerpo. Quienes me han enseñado desde nadar, a ir en bicicleta o aprender Nordic Walking, tocar la guitarra, cantar, todas las habilidades que hacen más positiva mi existencia.
Y seres que me aman
He querido poner seres y no personas a propósito. Las personas que me aman tienen mi agradecimiento así, porque el cariño es muy importante y necesario, aún más cuando eres una persona muy sensible y emocional. No hay amistad sin cariño.
Seres, sí, pues no solamente me aman personas. Los hay que no podrán leer el libro y sí disfrutar conmigo de que sea una realidad consumada. Son los pequeños de cuatro patas que a veces ladran, también quién tiene plumas y ha llegado al mismo tiempo que el libro, porque ya me canta. Lo que dan estos seres sí que es amor verdadero y delicioso.
Más adelante vendrán las dedicatorias personales, escritas a mano… Esa es otra historia que comenzará el próximo mes…