Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

EL UNIVERSO DE MANUELA

Motivación, inquietudes, conocimientos vitales, salud, temas actuales. EM/SFC. Una mujer que comunica.

EL UNIVERSO DE MANUELA

Menú principal

  • Blog
  • ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA / SFC
  • Libro PASAS COMO EL AZAR
  • ENLACES DE INTERÉS
  • EL UNIVERSO DE MANUELA

Archivo de la etiqueta: diálogo

DESORDEN MENTAL Y TÚ

Posted on 6 agosto, 2021 por Manuela (El Universo de Manuela)
Responder

El sol calienta. Hay fuentes manando agua clara. En fin, la historia es una maestra. La ciudad contiene nuestro hogar. Es imprescindible hablar del lenguaje. Mismo idioma y distinta expresión. Si yo lo tuviera, las dos hijas no lo creerían. No bacilo si no es por ti. No sé explicarlo mejor. Qué bonitos son los dos caballos. Lo que pretendíamos es sujetar la vida. La humedad alimenta a los helechos. Lo cierto es lo mismo que yo no quiero. Ese árbol está enfermo. Pero en la calle están jugando a la vez ¿a qué?.

Ahora sí que tocas el tema. Bullicio en las plazas. Si quieres que lo hagamos, yo te aconsejo. Qué difícil convivir en silencio. Lo único es que no sé calificar eso de la manera más sencilla. ¿Qué lugar es este? No obstante me puedes poner una dirección para poder usar mi mano. Yo señalo mejor hacia arriba.

Ellos son los más importantes y los que han estado en el mundo. Nosotros vinimos de la inexistencia. Estamos a su disposición por cualquier duda. Todos lo caminos llevan al mismo sitio. Saludos cordiales y muchas gracias de antemano. No sé porqué digo algunas cosas. Espero tu contestación para saber cómo proceder. No se aclaran si ir o no.

Ya me conocía de alguna manera. Apagemos la luz que es de día. Me siento tonta con mi voz. Haz caso a los semáforos o te multan. No quiero ser un problema para nada de lo básico. La hora en punto tiene campanadas. El futuro del mundo dentro de mi cabeza es el que ya me ha pasado. ¿Cómo lo sabes? Lo único que hay es un fenómeno de los años que tuve. Tanta montaña es hermosa. En cuanto a enseñar la idea del proyecto que nos ha quedado, no sé. Un camino de tierra para pasear. Pensando en la posibilidad de hacer algo, si estás interesado es hoy cuando nos señalan a nosotros.

Juzgan por los pelos, es como si fueran un poco menos del tema. Fuera y dentro de la cabaña hay diferente temperatura. Pero no tengo nada. Ojalá volara como un pájaro. Esta semana te paso el resumen. La mente da vueltas. Lo único malo es cuando me digas algo que te parece bien. Por favor. Hay una lata de cerveza medio vacía. Te pido disculpas si lo tuviera que hacer. No me acaba de agradar ese grupo. No obstante me gustaría saber como puedo solicitar la reserva. El incendio empezó allí. Gracias de nuevo pero el resto es por nuestro deseo. ¿Cuanto cuesta esa camiseta?

La luna está a veces también de día. En realidad es lo sensato. Se te derrama lo de la bandeja. Y venía precisamente por eso la situación. Hay que hacerlo con cuidado. Me han llamado para saber que tal ha llegado el pago. ¿Me traes mi tabaco? Si pudiera lo diría de nuevo a través de este medio. Siguen pastando los dos caballos. Aquí te dejo mi parte. Las nubes se desplazan rápido.

Anuncio publicitario
Publicado en Amor, Prosa poética, Vida diaria | Etiquetado A mi manera, afectiva, alma, amar, Amor, amorosa, andar, apoyo, ánimo, cerebro, comprensión, Conciencia, depresion, deseo, desorden, devenir, diálogo, el universo de Manuela, Emocional, Escribir, Escrito, estados, fantasía, Frases, Futuro, hogar, ideas, incoherencia, incomprensión, Inquietante, Intimidad, loco, Luz, mente, naturaleza, Novedad, nueva publicación, Pareja, paseos, Pensamiento, preguntas, Publicación, realidad, reflexión, reflexionar, reflexiones, relación, verdad | Deja un comentario

UN ESCAPE DIVINO (de Sebastián Felgueras)

Posted on 15 febrero, 2021 por Manuela (El Universo de Manuela)
1

Hay relatos sorprendentes, entradas de blogs que te sacan de la zona de confort y te ponen una sonrisa ante lo frenético de su discurrir.

Una vez más me sorprende Sebastián Felgueras. Esta lectura me parece imprescindible, tanto como indescriptible. Gracias por tu talento. Os redirijo a que paséis un buen rato con este gran escritor.

https://sfelguer.wordpress.com/2021/02/15/un-escape-divino/

Publicado en Literatura, Lugares, Psicología | Etiquetado Actos, amigo, blog, caminar, Civilización, comunicación, Comunicar, Contacto, Crear, cuento, cultura, Destacado, devenir, diálogo, Enlaces, escapar, Escribir, Escrito, fantasía, Futuro, historia de ficción, Inquietante, Intemporal, interesante, la calle del fondo, Leer, Literatura, loco, me gusta, Novedad, nueva publicación, otros blogs, Poeta, Publicación, Relato, Sebastián Felgueras, Sorpresa, sugerencia, tiempo, Una historia | 1 Respuesta

AMAR EN PAREJA ES SEXUALIDAD

Posted on 17 enero, 2021 por Manuela (El Universo de Manuela)
1

Erase una vez una pareja en la que una mujer dijo que había perdido el deseo sexual, alrededor de la menopausia, y que seguía amando igual a su pareja… ¿qué pasó a partir de entonces?

Su ángel enamorado vio frenados los acercamientos amorosos, encontró el «no me apetece» ante su pasión de demostrar amor plenamente.

Entonces tomó la decisión de demostrar a su pareja el conjunto de lo que es sexual en una relación de amor verdadero:

Es todo lo que no se hace con un amigo al que se le quiere y sí se hace con la pareja. Todo lo que diferencia la conducta entre esas dos formas de relacionarse es sexual, porque no se puede separar de lo afectivo diferencial.

Y lo hizo: Se acabaron las miradas sin fin, los largos momentos de cogerse las manos y acariciarlas, los besos en la boca porque ese ángel no besa en la boca a los amigos o amigas (aunque haya gente que lo haga). Se acabó dormir pegaditos como si fueran un solo ser, las conversaciones pícaras, las bromas en el sofá de hablar de algunas partes del cuerpo con risas, miles de cosas.

Demostró a su pareja que la sexualidad de pareja no es el sexo por sexo (genitalidad pura aislada de la afectividad) sino mucho más, para que entendiera que desear al ser amado son las pequeñas cosas diarias que, como el aceite en las visagras, hacen que no chirríe el amor y ese ruido lo convierta en cariño, que no es lo mismo.

La sexualidad de pareja es desde el «te hago el desayuno» hasta el «acariciame la espalda porque me relaja». Y cuando se dice que no se tiene deseo sexual abarca miles de detalles, no son meramente los coitos y los orgasmos. No es tan simple, porque amor y sexo en una pareja son lo mismo ya que no son un acto genital aislado sino todos los contactos, miradas, llamadas telefónicas, mensajes, etc.

Antes de decirle a tu pareja que no tienes deseo sexual piensa que no lo estás haciendo con alguien con quien te acuestas para tener contacto genital sin más. Piensa que le estás quitando al amor lo que le diferencia de la amistad, su esencia ¿o crees que las personas que llevan juntos décadas lo están por algo puramente genital?

No empequeñezcas el sexo amoroso a lo que es el sexo sin amor si no quieres hacer daño a tu pareja, porque la magia del amor de pareja es sexual desde el primer pelo de la cabeza hasta la última uña del pie. Entonces entenderás que decirle que no le deseas sexualmente es decirle que vais a ser amigos y no necesidad de su piel, porque el amor ha desaparecido. Entenderá eso si su concepto de sexualidad es vuestro todo especial.

Es problemático que los miembros de una pareja no entiendan de la misma manera lo que es la sexualidad. Dialogad sobre ello, llegaréis a comprenderos. Entender esa globalidad inseparable del amor hará difícil decir que no se desea si se ama para que perdure la relación sana.

Publicado en Autoayuda, Psicología, Vida diaria | Etiquetado acariciar, amar, Amor, amorosa, artículo interesante, calidad humana, cariño, comunicación, Comunicar, confianza, consecuencias, deseo, deseo sexual, diálogo, el universo de Manuela, Emocional, genitalidad, gestos, Mujer, nueva publicación, Pareja, Pasión, pensar, reflexión, reflexionar, reflexiones, relación, sexo, sexual, sexualidad, Temas, vida | 1 Respuesta

EL REY SIN DIENTES

Posted on 1 diciembre, 2019 por Manuela (El Universo de Manuela)

Esta historia me ha recordado los libros de cuentos de Jorge Bucay. Hay mucha sabiduría en culturas que no son la nuestra occidental con sus filósofos. Forman parte de las enseñanzas de la vida muchos proverbios, parábolas, leyendas, como ejemplos explicativos para que se entienda el mensaje.

Cuando el tema es la COMUNICACIÓN a mí me mueve mucho. Es muy importante porque no siempre el otro interlocutor entiende lo que estamos intentando decirle. Hay demasiados malentendidos.

El Rey sin Dientes
Entrada de Sendero Blog
Publicado en Autoayuda, educación, Psicología | Etiquetado aprender, árabe, comunicación, cuento, cultura, diálogo, dientes, ejemplo, Escribir, Escrito, Historia, interesante, interpretación de los sueños, maestros, me gusta, mutación, otras culturas, otros blogs, Pensamiento positivo, reflexión, reflexionar, reflexiones, Relato, rey, sabiduría, sueño, Tradición

LA EDUCACIÓN NO ES LA FORMACIÓN EN CONOCIMIENTOS NI LA MANIPULACIÓN

Posted on 7 noviembre, 2019 por Manuela (El Universo de Manuela)

Este artículo del enlace es muy interesante aunque mezcla conceptos. Habla de la educación como la formación en conocimientos.

EL PODER DE LA EDUCACIÓN

Estos días, es curioso ver como abstraemos, una cosa que no tiene nada que ver me ha llevado a pensar en otra. He tenido problemas de pisada con un pie, que no me dejaba hacer deporte, y estoy estrenando, por primera vez en mi vida, unas plantillas personalizadas. El pie «bueno», aunque tiene algunas correcciones, pisa normal como siempre y sin molestias. En cambio, el pie «malo» lo llevo mareado, pues tiene la memoria muscular de su forma anómala de andar y no puede seguirla por la distribución de cargas que hace la plantilla.

Un paseo ayer me llevó a comparar estas plantillas con la educación. Y no por aquello antiguo de «la letra con sangre entra», de moda en mi infancia. Los niños íbamos a tortazos en cuanto hacíamos algo mal. O te lo daban en la escuela o en casa. La comparación es por el proceso de adaptación ya sea a andar correctamente o a comportarse bien.

Hablo de comportarse bien porque diferencio entre educación y formación. Os lo explico:

– La educación es la adquisición de comportamientos adecuados sociales (saludar, saber usar los cubiertos en la mesa, saber estar en situaciones concretas, hablar con corrección sin palabrotas, seguir las normas en lugares donde se ha de guardar silencio, no usar idiomas que otro no entiende en una conversación, etc.) y éticos, en cuanto a los conceptos de bien y mal, libertad, respeto a los derechos humanos, como ejemplos.

– La formación es la adquisición de conocimientos como la lectura, escritura, gramática, ortografía, otros idiomas, matemáticas, historia, dibujo, hasta llegar a la formación universitaria y de posgrado.

Ni la educación ni la formación, si son correctas, pueden estar dirigidas al adoctrinamiento en ideologías. Tienen que fomentar el pensamiento individual de los educandos en libertad. Los sistemas actuales se centran más en la memoria que en la inteligencia, pues prima el saber cosas sobre el pensar y deducir cosas. Forma parte de una forma de adoctrinamiento para que nuestros jóvenes sean más dóciles y fáciles de integrar en la masa, tengan menos capacidad de generar una opinión propia bien fundamentada y analizada.

El cerebro humano tiene un enorme crecimiento en los 4 primeros años de vida. Esto hace que en este periodo sea cuando se adquiere casi toda la educación. Si nos damos cuenta en ese periodo la escuela no hace formación. En mi época infantil, en la que la formación comenzaba antes que ahora, yo aprendí a leer y escribir a los 4 años. Ya vemos un indicativo de por dónde tienen que ir las cosas, la educación mayormente se hace en casa, la da o la debería dar la familia.

La educación no se puede delegar y esperar en la escuela o el Estado. Además, al igual que los animales, se aprende más por imitación, no tanto por palabras con órdenes o consejos. Si un padre le dice a su hijo que solamente cruce los semáforos en verde o no tire basura al suelo en la calle y luego yendo con el niño hace lo contrario, ese comportamiento inadecuado del padre es el que realmente va a aprender. Cuando un niño pregunta porqué una norma de educación es así, se le tiene que escuchar y explicar con argumentos que también sean válidos para un adulto. El niño está bajo la tutela de los padres, pero hay que darle un espacio de diálogo, dejarle hablar y hacerle caso. Me ha ocurrido muchas veces en mi consulta ver a un niño enfermo y habla la madre, pero si tiene 5 años o más, como ya tienen un buen dominio del lenguaje, yo le pregunto al niño. Los tímidos no hablan y escucho a la madre, pero muchos niños se extrañan de que una persona adulta quiera hablar con ellos y les escuche. Explican lo que les pasa muy bien y les resulta muy agradable ser valorados como individuos. Es sencillo, si yo me retrotraigo a mis 5 años, los pensamientos que recuerdo eran lógicos, un niño de esa edad se entera de todo lo que pasa a su alrededor incluidas las conversaciones de los adultos. Otra cosa que me ha pasado es que los padres me pidan un justificante para el colegio. Los responsables de los menores son sus padres y ellos tienen que justificar las ausencias del colegio, que no es una empresa donde trabajan los niños. El médico a quien tiene que darle justificante es al trabajador (los padres, los maestros…)

La escuela también hace algo de educación pero más tardía, tiene más la responsabilidad de la formación en conocimientos. Como padres tenemos que velar por la objetividad e imparcialidad de esa educación y esos conocimientos. No se puede cambiar la historia, no se pueden inculcar odios, no se pueden enseñar mentiras. Todas las personas tenemos ideología, pero el niño no es una prolongación del padre ni tiene que hacer lo que no pudieron hacer los padres. Es difícil porque cada uno barre para su casa, transmitir ese pensamiento libre y responsable a los hijos. Con educación, respeto y libre pensamiento, ese es el joven bien criado, porque se les prepara para salir al mundo, para volar como los pájaros cuando salen del nido. Si se ha dialogado desde muy niños será más fácil que siga habiéndolo y haya confianza.

Un error frecuente es dejar la responsabilidad entera de la educación en la escuela, que no puede hacerla sola si no es un internado. Luego al llegar la adolescencia, con sus cambios y dificultades, querer educar a alguien que es más alto que el padre. Es tarde. Un adolescente bien educado previamente, aunque tenga discusiones con sus padres, sabrá comportarse con las visitas a casa, porque está autoafirmándose como persona, pero bien socializado. Sin una educación buena antes de llegar ahí lo habitual es que esté asalvajado y sea más problemático. Se perdió la oportunidad y en el mejor de los casos se educarán, por la obligación de subsistir, en la empresa en que vayan a trabajar porque sino les despedirán. Hay que saber pensar y también obedecer algunas normas.

Si recordáis me ha venido a la cabeza la educación por unas plantillas para los pies. ¿Porqué? Porque si un niño en crecimiento necesita usar plantillas estas con el tiempo tienden a corregir el defecto y a poder dejar de usarlas. En cambio, cuando ya hemos acabado de crecer, la plantilla corregirá el defecto mientras esté usándose pero se tendrá que usar siempre, el defecto siempre va a estar ahí. Se aprende a caminar con soltura en la nueva forma de apoyo, se previenen males mayores, eso sí. También tenemos capacidad de aprendizaje de conocimientos y de educarnos toda la vida, siempre podemos mejorar. Pero la edad dorada de los aprendizajes es la infancia, hagamos que nuestros hijos la aprovechen al máximo.

Publicado en Poesía | Etiquetado adoctrinamiento, adolescencia, colegio, confianza, Crecer, diálogo, edad, educación, escuela, Familia, formación, libertad, maestros, memorizar, niños, padres, Pensamiento, pensar, plantillas, respeto

TU PARTICIPAS: SUGIÉREME TEMAS. CONTACTO

Destacado

Posted on 25 agosto, 2019 por Manuela (El Universo de Manuela)
Responder

«TU TAREA ES DESCUBRIR TU MUNDO Y LUEGO ENTREGARTE A ÉL CON TODO TU CORAZÓN». BUDA.

Para sugerir temas, propuestas, testimonios, tienes este FORMULARIO.

¿Te animas a compartir conmigo?

¡Atención! Sólo es para comunicarte conmigo.

Publicado en Amor, Autoayuda, Espiritualidad, Psicología, Salud, Vida diaria | Etiquetado actualización, agradecimiento, altruismo, apoyo, aprender, aprendizaje, artículo interesante, avisos, Bienestar, blog, buscar, compartir, comunicación, Comunicar, Contacto, cultura, debates, Destacado, diálogo, Enlaces, entrada, Escribir, ideas, información, interesante, me gusta, noticia, Novedad, Nuevo blog, otros blogs, participar, preguntas, Publicación, sugerencia, Sugerencias, Temas, testimonios, universo, visitas | Deja un comentario

Sígueme en Redes Sociales

  • Pinterest
  • YouTube
  • Instagram

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las nuevas entradas en tu correo

Búsqueda

Entradas recientes

  • LA PERSONA ESPIRITUAL Y LA SUPERFICIAL NO SON COMPATIBLES
  • ABANDONO DE PERROS Y PAREJAS
  • MI QUERIDA AMPARO ALMELA, DESCANSA EN PAZ
  • ENFERMO CRÓNICA CASADA Y MI CÓNYUGE ME DEJA TIRADA
  • DIVORCIO POR ENFERMEDAD: «EL PESO DE UN DIAGNÓSTICO»
  • CALIFICAR UNA CONDUCTA, NO INSULTAR
  • UNA REFLEXIÓN DE AMOR

CATEGORÍAS

Amor Arte Autoayuda Deporte educación EM/SFC Esotérico Espiritualidad fantasía Historia leyenda Libro Literatura Logro Lugares música Narración Pintura Poesía Política Prevención Prosa poética Psicología robo Salud Vida diaria

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • EL UNIVERSO DE MANUELA
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • EL UNIVERSO DE MANUELA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra