LOS MÉDICOS DE FAMILIA ESPAÑOLES DAN SUS CIFRAS DE LA PANDEMIA COVID19

1 de cada 47 españoles es contagiante hoy del COVID19 (mi estimación personal, no demostrable, sólo extrapolando estadísticas y sin rigor científico) calculado con la lógica a partir de los datos de los médicos de familia.

Los médicos de familia, mis colegas, a través de la SEMFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria), mirando su actividad dentro del número de personas que atienden, extrapolan que hay más de 1 millón de contagiados leves. Faltan los datos de menores de 15 años que en España van al pediatra, pero tendremos que pensar que sea un número parecido.
Mi experiencia personal en este terreno, en el pasado, es que por toser un par de veces la gente ya se pone en contacto con su médico de cabecera.

Habría que añadir a esa cifra los enfermos graves y las personas infectadas totalmente asintomáticas.

¿Asintomáticos el 50 %, a ojo, más 20% graves? ¿Ese 70% más o menos lo aceptamos por la evolución típica de la enfermedad? Pues serían 1.700.000 reales y poco más de 160.000 de ellos confirmados por test. Los que no son ya contagiantes hay que restarlos (oficialmente 62.000 curados de 166.000 que es el 38%) Tenemos, a ojo, 1.000.000.

1.000.000 de contagiantes, con 166.000 localizados por test realizado según el Ministerio de Sanidad.

Visto eso os aconsejo:

Segir bien las medidas de prevención correctas (distancia de 2 metros, mascarilla, lavado de manos, zapatos de calle a la entrada de casa, mucha higiene en casa al regreso) tanto en la empresa si tenéis que ir a trabajar, en las salidas esenciales y mantener el confinamiento en vuestras casas.

Ya sabéis cuánto virus anda por ahí, cuando nos acercamos a los demás, tocamos superficies o pasamos por donde pasó un infectado y el virus se queda 3 horas en el aire.

No tengáis miedo, sí precauciones y a falta de mascarilla usad alguna prenda que os tape bien la nariz y la boca. Si además os recogéis el cabello y os lo cubrís mejor. Y las gafas, quienes las usamos, no dejan de ser algo que protege en parte la entrada por nuestros ojos.

Y no olvidéis que podemos ser nosotros los infectados contagiantes sin saberlo. Cumpliendo la prevención ni se va dejando ni recogiendo este virus.

#quedateencasa

#yomequedoencasa

#yoapoyoalgobierno

#estevirusloparamosunidos

Anuncio publicitario

TODO ES POSIBLE

Hace tiempo os hablaba de la teoría sobre el amor de pareja y su triángulo: Intimidad, pasión y compromiso.

Sobre el amor de pareja

El año 2019 no empezó bien, me demostró que efectivamente los asuntos de dos no pueden ser hechos por una sola persona.

No me arrepiento de nada porque ha terminado de una forma apoteósica, haciendo realidad lo que muchas veces, y más en los tiempos extraños que vivimos, nos llega a hacer perder la esperanza.

He estado vagando, buscando un camino, intentando subir montañas donde no las había, a punto de pensar que la vida en estos tiempos no valía la pena. ¿Se había llevado el siglo XXI la magia entre personas?

Aunque sea difícil que pasara, las personas que estamos destinadas a encontrarnos lo hacemos. Y el 2019 ha terminado lleno de ilusión, complicidad y un proyecto común.

Tengo ese triángulo mágico del amor, la convivencia, el presente y el futuro. Un libro y el Amor con mayúsculas, que bello ha sido 2019 al final.

El día que estéis un poco decaídos no olvidéis que basta volver una esquina para, de no tener nada, pasar a tener todo. Sólo hay que deshacerse de lo que pesa y ser valientes. Los premios la vida no los entrega gratis.