HOBBYS PARA ENFERMOS CANSADOS EM/SFC – PARTE 3

Jugar con las pantallas, ya sea en PC, teléfono, tablet o las diferentes consolas, es muy entretenido.

Lo más cómodo es usar un mando inalámbrico y la consola o PC conectados a la TV. Así incluso puedes jugar acostada, la postura que tu estado físico permita. El mando es ergonómico y ligero.

Estarás pensando en los típicos GAMER, chicos jóvenes o no tan jóvenes, que se sientan y se pasan el día con juegos de combate y compitiendo. Olvídate, esos juegos para alguien con EM/SFC son algo imposible y agotador. Pero hay muchos tipos de juegos.

Nosotras vamos a usar juegos «tranquilos» y relajantes. Suelen ser menos famosos, a excepción de los Sims que tiene muchísima fama y va por los Sims 4. Con el covid ni se sabe la fecha de lanzamiento de los Sims 5.

Hay juegos con una música ideal, de inspiración indie, en los que vale la pena dejar que se oiga. Sino en los ajustes suele estar la opción de quitarla y nos irá muy bien.

Yo tengo una Nintendo Switch, que puede usarse portátil o conectada a la TV, pero las PS4 y PS5 o la Xbox tienen mejor definición de imagen al usarse sólo con conexión a la TV.

Además, para cuidar la vista, tengo una tablet de 11,5 pulgadas. En el PC no juego porque pesa más.

Aquí tenéis varios enlaces del tipo de juegos que nos va bien. Aún así cansan, hay que hacer descansos o jugar un rato hasta que nos cansemos. Ese rato será divertido.

LOS 25 MEJORES JUEGOS RELAJANTES

JUEGOS RELAJANTES SIN VIOLENCIA

15 JUEGOS PARA NINTENDO SWITCH RELAJANTES PARA VERANO

17 JUEGOS GRATUITOS PARA IOS Y ANDROID PARA RELAJARTE Y HUIR DEL ESTRÉS

La serie de juegos Aery: Un ave va volando, con una música muy buena, y se van recogiendo plumas (Se supone que para ayudar al pájaro que las perdió).

Color Zen: Se van uniendo figuras de colores para conseguir el color del borde, con música.

El recién salido a la venta el 27 de octubre: Hokko Life. Eres un personaje que va engrandeciendo y mejorando un pueblo, siembra flores, tala árboles, caza mariposas, trabaja en la mina, diseña objetos, todo esto con una música que no molesta nada, lo contrario.

Para ejercitar el cerebro los Big Brain, por ejemplo: Se intenta mejorar las funciones cognitivas pero cansan más que los relajantes que hemos visto.

Para hacer un poquito de ejercicio el Nintendo Switch Sports: Es un ejercicio mínimo ya que se sostiene en la mano un mando pequeñísimo y no hay peso.

Lo importante es divertirse y no pasarse en el esfuerzo, cada una lo que pueda y le apetezca. Nunca forzarse, por favor.

Seguiremos con más hobbys posibles próximamente.

Anuncio publicitario

HOBBYS PARA ENFERMOS CANSADOS EM/SFC – PARTE 1

Nuestros acompañantes, en casa o los viajes, no tienen nuestro problema con el esfuerzo. Aunque nos comprendan son nuestros cuidadores también y tienen que seguir su propio ritmo. Para que nos comprendan hemos de comprender.

Nuestro ritmo es, desde la mañana, levantarnos cansados de la cama, mirar por la ventana el día y seguir tumbados, salir a sentarnos al aire libre un rato y poco más.

Eso no quiere decir que no tengamos distracciones. Tiene que haber más hobbys que escuchar música (genial entretenimiento que próximamente exploraremos) o ver la televisión.

Hace unos meses encontré algo a nuestro alcance. Siempre me han gustado los pájaros. Quienes me seguís sabéis que tengo dos agapornis en casa, una forma de convertir la ciudad en un remedo de la que yo llamo mi selva. Ellos son de origen africano y son muy simpáticos. Pero hasta necesito ayuda para cuidarlos.

Cada vez que cambio de lugar, como ahora que estoy en una aldea de La Rioja, en España, me agoto sólo de pensar en estar fuera de mi zona de confort. Es un estrés. Vamos a ver las 2 ACTIVIDADES de hoy:


MEDITACIÓN GUIADA

La primera ocupación es la meditación. Para empezar puede irnos bien la ayuda de la red de la app Insight Timer o meditaciones de otras formas a nuestro alcance:


IDENTIFICAR PÁJAROS

Otra ocupación, que ya entra en ser más que ayuda como la anterior, es mi definición amable de «Cazar pájaros con el teléfono». Consiste en tener descargada una app que identifique el canto y nos muestre el resultado. Vemos que hay bastantes:

Yo utilizo Merlín, con los paquetes de pájaros de mi zona geográfica. En el mundo hay una infinidad de pájaros y lo interesante es captar los autóctonos, no los introducidos.

No tiene mayor esfuerzo que estar en silencio y poner a grabar la aplicación. Dejo el teléfono sobre alguna superficie y mientras estoy descansando. Alguna vez no capta nada. Hay que tener paciencia. Si algo tenemos o necesitamos tener las personas enfermas es eso precisamente, paciencia.

Tarde o temprano aparecerán y da mucha alegría ver el resultado, para luego buscar su nombre común y aprender de cada pájaro en la propia app o en una búsqueda de Google. Estos son los que he encontrado en esta aldea. Me parece maravilloso y bastante mejor que ver las noticias en tv.

9 pájaros nuevos y 1 ya identificado anteriormente

Os pongo los nombres comunes en el mismo orden del listado de la fotografía. Me gustaría poner cosas de cada uno pero la energía no me da para eso. Poco a poco se va viendo a medida que el cuerpo nos deje.

Estos son: Chochín común, escribano montesino, colirrojo tizón, escribano soteño, curruca capirotera, pinzón vulgar, petirrojo europeo, arrendajo euroasiático, lavandera cascadeña y gorrión común.

Mañana por la mañana, ya que parece la mejor hora para obtener resultados aquí, volveré a grabar. Más tarde empiezan los cencerros de las vacas pastando y dejan captar uno o ninguno. Esos cencerros también son relajantes si vienes de una ciudad.

Seguiremos buscando actividades aptas para los que estamos fatigados y al mismo tiempo tenemos ganas de vivir a nuestro 100%, que puede ser casi nada para los sanos pero muy importante para nosotros.

ROBO DE DATOS DE TARJETAS EN COMPRAS ONLINE

En los últimos meses he tenido dos percances con mi tarjeta visa.

PRIMER CASO:


Una persona de confianza (eso creía yo de una amistad) vino a pasar un fin de semana a mi domicilio. Conversamos mucho, hasta lloró contándome secretos (mentiras más bien). Yo bebía vino y ella cerveza. Cuando se le acababa la cerveza me pedía otra, aunque tenía permiso para ir al frigorífico, porque me decía que era más educado que yo se las abriera y trajera. Me mantenía despierta casi hasta el amanecer con sus historias. Como yo tomo una pastilla para dormir, así la tomaba en el momento de dormir toda la mañana del sábado.

La historia es que mientras yo iba a la cocina en algún momento me puso burundanga (escopolamina) en mi vaso de vino. -Bebe más, total es festivo- me decía. La escopolamina es una droga que anula la voluntad, la memoria, duerme, hace entrar en coma o mata, depende de la dosis. Es incolora, inodora e insípida y desaparece muy pronto de la sangre. Empezó usándose en discotecas para violar a chicas. El uso ha ido aumentando y ahora se usa también para robar.

En mi caso robó unos pocos euros guardados, una alianza de oro, un reloj de poca calidad y de mi monedero hasta las monedas de euro. Dejó los céntimos.

Dijo que tenía que hacer una cosa el sábado por la tarde y volvería después. Varias cosas me alertaron, una de ellas que yo estaba mareada. Entonces fui a mirar y vi lo que faltaba. Como es lógico llamé por teléfono y me dijo que no había hecho nada, que yo le había dado el dinero voluntariamente. -No vuelvas, no te quiero ver nunca mas- le dije.

Soy médica pero no caí en pensar en esa droga hasta que cerca de la noche llamé, estupefacta, a un amigo que me dijo: -Puede haber hecho copias de las llaves por la mañana mientras dormías. ¿Están las tarjetas?- Sí están. -Aún así puede haberlas fotografiado y usarlas por internet-.
Anulé todas las tarjetas y llamé urgente a un cerrajero para cambiar las llaves del piso. Una vez hechas estas cosas imprescindibles llamé por teléfono a la Comisaría de Policía. Habían pasado horas, las suficientes para que la droga ya no estuviera en mi sangre. El policía me dijo que podía denunciar pero era la palabra de una persona contra la de otra y no lograría más que molestias para nada. No denuncié.

La noche del día siguiente, domingo, empezaron a entrar en mi teléfono mensajes de compra denegada hasta ocho.


¿Cómo evitar esto?

  1. Desconfiar de amigos recientes, más si sabes que consumen alguna sustancia ilegal, porque el mismo camello vende varias drogas.
  2. No perder nunca de vista el vaso, tanto en casa como fuera. Es mejor usar un vaso o copa pequeños y no llenar de mucha bebida. Así antes de ir al baño o la cocina se bebe todo. Las botellas de vino u otras bien tapadas con la mayor fuerza que se pueda.
  3. No aceptar una bebida que no hayas visto servir en la barra del local de ocio, si te invitan que sea allí.
  4. No bebas mucho alcohol ni tomes pastillas u otras drogas. Hay que tener la mente despierta.
  5. Ante el comienzo de un mareo llama al 112 y dile al personal del local que te encuentras mal, o te diriges a ellos para que te protejan y llamen al 112.
  6. No vayas solo a lugares de copas nocturnos, como son pubs o discotecas. Siempre con amistades fiables y no os separéis.
  7. Lleva dinero en metálico mejor que tarjetas, solamente el que calcules que necesitarás incluido el coste de un taxi.
  8. Venden en las armerías spray antivioladores legal en España. No se pueden usar en interiores, en el exterior estira el brazo al máximo para evitar que te dañe a ti y corre hacia donde veas personas que te puedan ayudar.

SEGUNDO CASO:


Estaba durmiendo una siesta y me despertó el teléfono. Lo miro y estaban entrando cargos a mi tarjeta de 751€ cada dos minutos. El tercero excedía el límite mensual de la visa y fue denegado. Venían de un hotel (luego averigüé que era de 4 estrellas, en Irlanda, precioso).

Llamé inmediatamente al teléfono del banco para anular la tarjeta y que rechazaran esos dos cargos que yo no había hecho. Me dijeron que harían averiguaciones y llamara dos días después. Mis nervios me hacían temblar y llorar, estaba fuera de mis casillas. ¡Averiguaciones es que puedo no recuperar mi dinero!.

Mi banco tiene una figura que es tu gestor personal y le escribí para explicarle lo sucedido.
Mi gestor me informó por teléfono de que este tipo de delitos está aumentando mucho y los delincuentes toman los datos de la tarjeta cuando haces una compra online en alguna tienda que tiene poca seguridad informática. Lo de los dos días no era así, hoy 5 días después, en la cita con el gestor, es cuando me dicen que hoy me devolverán el dinero de forma provisional y tardarán unos 15 días en que la devolución sea definitiva o no, según las antedichas averiguaciones.

Me han dado un extracto de los movimientos de la tarjeta y tengo que denunciar en la Comisaría de Policía. La tarjeta está anulada y aunque quitaron los cargos, vuelven a aparecer en la nueva tarjeta.

Mis conclusiones son que hay muchos más delitos de los que nos cuentan las autoridades. Además los bancos no tienen agilidad para resolver las consecuencias de estos delitos.


¿Cómo evitar esto?

  1. Ten la opción activada de notificación inmediata al teléfono de todos los movimientos de la tarjeta.
  2. Ten siempre a mano el número del banco para anular, más vale anular sin necesidad que dejar de anular.
  3. Utiliza tarjetas de crédito con pago mensual que tienen un límite de gasto. Las de débito sacan el dinero en el mismo momento de la compra y el límite es todo lo que tengas en la cuenta bancaria.
  4. Mejor no tener tarjetas de tiendas con las que pagar, ya tenemos las de banco para eso. Simple, el banco tiene más seguridad que cualquier tienda.
  5. Compra solamente en los comercios de los que te puedes fiar.
  6. No compres en WiFi abiertas.
  7. Ten el antivirus del dispositivo que uses para comprar siempre actualizado.
  8. No pierdas de vista la tarjeta en bares y establecimientos que tienen el terminal de cobrar lejos. Es mejor ir a pagar a la barra que dejarla en el platito de la cuenta.
  9. Vigila tu bolso siempre.
  10. Para comprar en internet hazte una TARJETA VIRTUAL. Es un número de tarjeta que tienes en la aplicación del banco, sin coste, que no existe en plástico. Es de recarga. Si se tienen que pagar 50€ desde la cuenta cargas 50€ en esa tarjeta virtual y pagas la compra. El vendedor de la red tendrá ese número de tarjeta y no el de la normal, una vez hecho el pago queda con 0€. Si copian tus datos de compra no podrán robarte nada porque el número que copian es de una tarjeta con saldo cero.

Algo muy molesto y lo hacen todos los bancos es no solicitar el PIN en compras de menos de 20€. Como consigan tu tarjeta de plástico pueden comprar de 20 en 20€ muchas veces y ni te enteras. Los tiempos están para, a estas alturas, pedir el PIN desde el primer euro.

Si queréis añadir algo a lo dicho será un mejor aporte para prevenir que nos roben online. NOS QUEDA PENDIENTE HABLAR DEL ROBO DE IDENTIDAD EN LA RED, de momento una imagen introductoria: