HOBBYS PARA ENFERMOS CANSADOS EM/SFC – PARTE 1

Nuestros acompañantes, en casa o los viajes, no tienen nuestro problema con el esfuerzo. Aunque nos comprendan son nuestros cuidadores también y tienen que seguir su propio ritmo. Para que nos comprendan hemos de comprender.

Nuestro ritmo es, desde la mañana, levantarnos cansados de la cama, mirar por la ventana el día y seguir tumbados, salir a sentarnos al aire libre un rato y poco más.

Eso no quiere decir que no tengamos distracciones. Tiene que haber más hobbys que escuchar música (genial entretenimiento que próximamente exploraremos) o ver la televisión.

Hace unos meses encontré algo a nuestro alcance. Siempre me han gustado los pájaros. Quienes me seguís sabéis que tengo dos agapornis en casa, una forma de convertir la ciudad en un remedo de la que yo llamo mi selva. Ellos son de origen africano y son muy simpáticos. Pero hasta necesito ayuda para cuidarlos.

Cada vez que cambio de lugar, como ahora que estoy en una aldea de La Rioja, en España, me agoto sólo de pensar en estar fuera de mi zona de confort. Es un estrés. Vamos a ver las 2 ACTIVIDADES de hoy:


MEDITACIÓN GUIADA

La primera ocupación es la meditación. Para empezar puede irnos bien la ayuda de la red de la app Insight Timer o meditaciones de otras formas a nuestro alcance:


IDENTIFICAR PÁJAROS

Otra ocupación, que ya entra en ser más que ayuda como la anterior, es mi definición amable de «Cazar pájaros con el teléfono». Consiste en tener descargada una app que identifique el canto y nos muestre el resultado. Vemos que hay bastantes:

Yo utilizo Merlín, con los paquetes de pájaros de mi zona geográfica. En el mundo hay una infinidad de pájaros y lo interesante es captar los autóctonos, no los introducidos.

No tiene mayor esfuerzo que estar en silencio y poner a grabar la aplicación. Dejo el teléfono sobre alguna superficie y mientras estoy descansando. Alguna vez no capta nada. Hay que tener paciencia. Si algo tenemos o necesitamos tener las personas enfermas es eso precisamente, paciencia.

Tarde o temprano aparecerán y da mucha alegría ver el resultado, para luego buscar su nombre común y aprender de cada pájaro en la propia app o en una búsqueda de Google. Estos son los que he encontrado en esta aldea. Me parece maravilloso y bastante mejor que ver las noticias en tv.

9 pájaros nuevos y 1 ya identificado anteriormente

Os pongo los nombres comunes en el mismo orden del listado de la fotografía. Me gustaría poner cosas de cada uno pero la energía no me da para eso. Poco a poco se va viendo a medida que el cuerpo nos deje.

Estos son: Chochín común, escribano montesino, colirrojo tizón, escribano soteño, curruca capirotera, pinzón vulgar, petirrojo europeo, arrendajo euroasiático, lavandera cascadeña y gorrión común.

Mañana por la mañana, ya que parece la mejor hora para obtener resultados aquí, volveré a grabar. Más tarde empiezan los cencerros de las vacas pastando y dejan captar uno o ninguno. Esos cencerros también son relajantes si vienes de una ciudad.

Seguiremos buscando actividades aptas para los que estamos fatigados y al mismo tiempo tenemos ganas de vivir a nuestro 100%, que puede ser casi nada para los sanos pero muy importante para nosotros.

Anuncio publicitario

BUSCANDO LA MEJOR APLICACIÓN DE VÍDEO

Sabéis que hace poco tiempo abrí mi canal de YouTube. Eso me ha hecho buscar en la Play Store una aplicación de vídeo buena y barata. Tengo en este momento Youcut, en la versión Pro. La pagué pensando que me permitiría tener transiciones entre las fotos de varias formas. No tiene esa función, sigue cambiando una foto por otra como siempre. Lo que he ganado es no tener un límite de fotografías como en la versión gratuita y también más músicas.

Hoy he descargado Quik. Esta aplicación sí hace varias transiciones diferentes, algunas muy originales, demasiado para mí que soy más bien clásica en eso. Pero he hecho un vídeo con fotos de las quedadas de Nordic Walking, lo he subido a mi canal y a los compañeros del grupo de WhatsApp que tenemos les ha gustado. Han dicho: Que nivelazo. Pero Youcut no tiene marca de agua ni ningún otro tipo de publicidad. Quik al final del vídeo pone su marca, mejor que la marca de agua continua de Bimeo, aplicación que desinstale por eso.

Realmente estas aplicaciones tienen pocas músicas diferentes y eso es muy útil, porque también he hecho búsquedas de temas sin Copyright y no es fácil encontrar buenos bancos: que suene bonito y no sean clips de unos segundos que tienes que repetir varias veces para hacer un vídeo corto, pero no tanto. El banco que tiene YouTube no es muy extenso.

Como una no pretende ganar ni un céntimo en el canal tampoco quiere ir comprando música, aplicaciones, etc. porque es una distracción y, como este blog, comunicación sin más.

No sé si Windows 10 me daría más posibilidades en este tema de construir vídeos. Tengo en el PC Photoshop pero hace mucho que no lo uso y que yo sepa es editor de fotos, fabuloso, pero no de vídeos.

Si conocéis alguna aplicación buena me iría bien saber vuestras experiencias. Es entretenido. Ya sé que el nivel del Booktrailer del libro es profesional (lo hizo la editorial) y no pretendo tanto. Una es profesional de la medicina, no de temas audiovisuales.

Así funciona Quik: