DEJAR DE FUMAR

Era la típica fumadora que decía: «Lo dejaría si quisiera pero me gusta, es placentero y las pocas cosas de la vida que gustan nos las intentan quitar. Es hasta poético aspirar un humo sin mas pretensiones».

No quiero convertir este artículo en una lista de los daños del tabaco, porque no quiero convencer a nadie de nada y porque la gente más o menos los sabe.

Con que adolescentes y niños no empezaran, que son quienes tal vez lo ignoran y tienen el impulso de desobedecer, me conformaría.

Sí quiero hablar de qué ocurre en la boca, por el mito de que si no se traga el humo no hace daño o si se usa vaper tampoco.

Efectos del tabaco sobre la boca

En mi orgullo de fumadora voluntaria no adicta, porque esa era mi situación mental, siempre pensé que cuando afectara a mi salud lo dejaría tranquilamente.

No hace mucho mi odontóloga me dijo: «O dejas de fumar o estas lesiones precancerosas van a acabar mal y aún puedes volver a la normalidad».

¡Ya afecta a mi salud! Me quedé de piedra. ¡No tengo previsto dejar de fumar! Menos tengo previsto acabar muriéndome con el agujero de un cáncer en mi cara, desfigurada.

¿Sabías que el tabaco tiene hasta un componente radiactivo entre los aproximadamente 7.000 tóxicos que contiene? Polonio

Es que ese gusto está lleno de auténtica basura.

Sigue imaginando hasta 7.000 venenos

Si algo he sido en mi vida es coherente y mi frase sobre «cuando afectara a mi salud» tenía que cumplirla. La gente me había dicho tantas veces que olía a tabaco, había dicho tanto que estaba bueno, que necesitaba un tiempo para hacerme a la idea.

Busqué el libro de Alen Carr, creo que todo el que intenta dejarlo lo hace. Aunque yo no lo necesitaba, no era adicta, me decía. También busqué en las redes sociales que se me ocurrieron grupos de dejar de fumar. Encontré uno que está bien en Facebook Dejar de fumar

Hay también aplicaciones, todas son buenas. Yo me quedé la EasyQuit porque me gustó su estética y tenía posibilidad de escribir un diario: Enlace de descarga

De la de la Asociación Española contra el Cáncer me guardé una captura remarcada

¡Primer problema! Mi socio responsable FUMA y aunque acepta no sirve. A mi alrededor la gente fuma, cosa que me hace sentirme sola.

Empiezo a leer el libro y me doy cuenta de 2 cosas:

1. No fumo porque me gusta, fumo algo que sabe mal y además me esclaviza con llevar la cajetilla y el encendedor.

2. Estoy habituada, mis manos, mis gestos, mi cuerpo quieren eso con ¡adicción! y es por eso que me digo «me gusta».

Esto siguiente no lo dice el libro, lo digo yo, porque reconozco que no llegué a terminar de leerlo. Lo había captado perfectamente:

No es posible que le guste a nadie aspirar un humo que es una mezcla entre un incendio forestal y un incendio de una fábrica de químicos, que llena todo de alquitrán, una sustancia asquerosa pegajosa y grasienta de color marrón.

Vuelvo a recalcar la soledad que sentí porque hablaba mucho de eso, de tabaco, de adicción, de veneno, de dejarlo. Me tenía que convencer a mí misma pero eso molestaba, incomodaba.

Me puse fecha en junio con una semana de bajada progresiva del número de cigarrillos. Bien, estaba controlado, echaba de menos el primero de la mañana, alguno más pero podía. A las dos semanas me fui a pique y volví a fumar a los 19 días. Certificado, ¡Soy una adicta!.

Me sirvió para ver los momentos en que más antojo tenía de fumar. Cada intento es uno menos para conseguirlo, para dejarlo definitivamente. No es un fracaso sino un aprendizaje.

Unas semanas después lo dejé de golpe, de un día para otro, a ver si así lo lograba. Igual, sin problemas, los primeros días los llevaba con ánimo, controlando los antojos y sintiéndome una campeona que podía con una difícil adicción. Hasta escribí en el diario de la aplicación las trampas que ponía el tabaco.

El tabaco es un estafador y está desenmascarado. Pero otra vez llegaron las 2 semanas y aumentaba el deseo, la adicción se adueñaba de mí. A los 25 días de dejarlo estaba fumando, con asco de ese sabor a sucio, viendo la esclavitud de tener que hacerlo sólo porque lo necesitaba como dependiente.

Me pregunto porqué hay Unidades de Conductas Adictivas (UCA) públicas a donde se puede ir a dejar drogas como el alcohol, la cocaina, la marihuana, el juego, etc. pero no el tabaco.

Yo fumaba y buscaba protocolos, orientación, porque no hay recursos eficaces para dejar de fumar acompañada. En teoría sí, la administración pública tiene charlas, pero en la realidad buscas en Google y lo que ves es muchos negocios dispuestos a sacarte dinero supuestamente para dejarlo. No te fíes, o lo haces sin nada con tu convicción nada más o utilizas alguno de los medicamentos que han demostrado ser eficaces.

Hay 3 fármacos para dejar de fumar con eficacia contrastada. Asociación contra el cáncer de USA. Fármacos para dejar de fumar

Ninguno es mejor o peor que otro, depende de personas, enfermedades previas, sensibilidades, individuos.

Ya estaba convencida de que dejar de fumar es maravilloso, liberador, muy agradable para el gusto y el olfato, la economía, tener mas espacio en el bolso, todo.

Dejar de fumar es algo que ya no se hace por salud sino porque NO FUMAR ES UN PLACER. Hasta nuestras mascotas lo saben, lo tienen clarísimo.

Mis perros me quieren mucho más desde que no fumo

Llevo 2 meses sin fumar con la Terapia Sustitutiva de Nicotina, en mi caso parches y ya he bajado la dosis, hasta que no los use. Alguna vez recuerdo que fumaba. Es como un mal sueño que duró años. Pasaron 2 semanas, 3, 4 y no he tenido bajón, me siento bien. Mi voz es clara por la mañana, no tengo moco, no toso, tengo mis manos libres, a pesar del precio de los parches ahorro dinero. Mi odontóloga me ve empezar a mejorar, no he subido nada de peso, mi casa está más limpia.

Mis amistades ya no tienen que escuchar rollos sobre que estoy dejando de fumar. No voy a decirle a nadie que deje de fumar y no voy a molestarme porque fumen delante de mí. Quién quiera tendrá que preguntarme mi experiencia de todo lo que se gana y lo nada que se pierde.

Nunca más, porque se es adicto siempre para toda la vida y no se puede fumar ni uno. Uno es recaer y no se controla.

Esto sólo se puede mirar en positivo, por eso os dejo un vídeo de algo, entre miles de cosas, que mejora dejando de fumar. Anatomía de Grey, temporada 19, episodio 3. Reciente, de este mismo mes de octubre pasado. Meredith Grey tiene mucha razón en su disertación. Ni comparación tiene un beso sin humo 😃

Feliz vida sin humo y que disfrutéis.

Anuncio publicitario

CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

Vamos a hablar de algo que preocupa mucho a las mujeres. Lo primero es aclarar conceptos:

– La prevención se hace para que no aparezca la enfermedad, en sanas.

– La detección precoz se hace cuando ya existe cáncer de mama, para que sea lo más pequeño posible y aumentar muchísimo la curación.

Una historia de prevención del cáncer de mama

Las famosas no se libran de los riesgos. La señora Angelina Jolie Voight es una actriz, directora de cine y guionista. Es Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR desde 2011.

Su madre murió de cáncer de ovario y su tía de cáncer de mama. Con estos antecedentes se hizo un estudio genético, que en España hace la sanidad pública, y había heredado la mutación en el gen BRCA-1, que predispone a desarrollar una neoplasia en estos dos órganos, exactamente un 50% en ovarios y un 87% en mamas. Ella eligió la alternativa más radical, que también ofrece a las mujeres en estos casos genéticos la sanidad pública. En 2013 se extirpó ambas mamás, con 38 años. En 2015 se extirpó los ovarios a los 40 años. Es una forma de prevención habitual e indicada, que no todas las mujeres hacen, sí un gran porcentaje.

Cuando una mujer es famosa y hay ignorancia en materia sanitaria, ocurre que en muchos medios periodísticos fue criticada y se dijo que era una excentricidad exagerada. Los profesionales de la salud sabemos que fue un ejemplo para las mujeres del pequeño porcentaje de cánceres de mama que se originan por mutaciones genéticas.

Una historia de detección precoz

Una señora de pueblo, anónima, a la que podemos nombrar como María, por ejemplo.

Tenía un perro pastor alemán, siempre dócil y cariñoso. Un día el perro se puso violento y mordió a María en una mama. El resultado fue un gran hematoma en toda la mama. La señora se asustó y llevó el perro al veterinario para sacrificarlo. Al ir a la consulta del cirujano le solicitó una mamografía, porque no tenía la edad en la que se hacen rutinariamente cada dos años, aunque no hacía falta.

El resultado de la mamografía era un cáncer muy pequeño, de tamaño mucho menor que cuando se suelen detectar. Con una intervención de extirpar el tumor, conservando la mamá, ni siquiera necesitó quimioterapia. Está curada.

Sí, su perro le salvó la vida. Tened en cuenta que los perros pueden detectar problemas de salud en sus dueños aún sin estar entrenados, sobre todo cuando la relación afectiva entre dueño y perro es muy estrecha.

Quería contaros estos dos casos porque si os dais cuenta hay una parte en común, la incomprensión, en el primero de la gente externa y en el segundo de la propia enferma hacia el perro, que detectó el primero su cáncer. Con esto vengo a decir que no siempre es fácil hacer prevención o detección precoz, pero que hay que hacerlas.

No voy a escribiros lo que explica muy bien la Asociación Española Contra el Cáncer. Leedlo todos, porque aunque sea mucho más infrecuente, también hay cáncer de mama en hombres.

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA