CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

Vamos a hablar de algo que preocupa mucho a las mujeres. Lo primero es aclarar conceptos:

– La prevención se hace para que no aparezca la enfermedad, en sanas.

– La detección precoz se hace cuando ya existe cáncer de mama, para que sea lo más pequeño posible y aumentar muchísimo la curación.

Una historia de prevención del cáncer de mama

Las famosas no se libran de los riesgos. La señora Angelina Jolie Voight es una actriz, directora de cine y guionista. Es Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR desde 2011.

Su madre murió de cáncer de ovario y su tía de cáncer de mama. Con estos antecedentes se hizo un estudio genético, que en España hace la sanidad pública, y había heredado la mutación en el gen BRCA-1, que predispone a desarrollar una neoplasia en estos dos órganos, exactamente un 50% en ovarios y un 87% en mamas. Ella eligió la alternativa más radical, que también ofrece a las mujeres en estos casos genéticos la sanidad pública. En 2013 se extirpó ambas mamás, con 38 años. En 2015 se extirpó los ovarios a los 40 años. Es una forma de prevención habitual e indicada, que no todas las mujeres hacen, sí un gran porcentaje.

Cuando una mujer es famosa y hay ignorancia en materia sanitaria, ocurre que en muchos medios periodísticos fue criticada y se dijo que era una excentricidad exagerada. Los profesionales de la salud sabemos que fue un ejemplo para las mujeres del pequeño porcentaje de cánceres de mama que se originan por mutaciones genéticas.

Una historia de detección precoz

Una señora de pueblo, anónima, a la que podemos nombrar como María, por ejemplo.

Tenía un perro pastor alemán, siempre dócil y cariñoso. Un día el perro se puso violento y mordió a María en una mama. El resultado fue un gran hematoma en toda la mama. La señora se asustó y llevó el perro al veterinario para sacrificarlo. Al ir a la consulta del cirujano le solicitó una mamografía, porque no tenía la edad en la que se hacen rutinariamente cada dos años, aunque no hacía falta.

El resultado de la mamografía era un cáncer muy pequeño, de tamaño mucho menor que cuando se suelen detectar. Con una intervención de extirpar el tumor, conservando la mamá, ni siquiera necesitó quimioterapia. Está curada.

Sí, su perro le salvó la vida. Tened en cuenta que los perros pueden detectar problemas de salud en sus dueños aún sin estar entrenados, sobre todo cuando la relación afectiva entre dueño y perro es muy estrecha.

Quería contaros estos dos casos porque si os dais cuenta hay una parte en común, la incomprensión, en el primero de la gente externa y en el segundo de la propia enferma hacia el perro, que detectó el primero su cáncer. Con esto vengo a decir que no siempre es fácil hacer prevención o detección precoz, pero que hay que hacerlas.

No voy a escribiros lo que explica muy bien la Asociación Española Contra el Cáncer. Leedlo todos, porque aunque sea mucho más infrecuente, también hay cáncer de mama en hombres.

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

Anuncio publicitario

3 comentarios en “CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

    • Efectivamente, hay que concienciar de que no basta la autoexploración y se tienen que hacer mamografías. También que si hay este tipo de cáncer en la familia cercana conviene comenzar antes con ecografías y análisis genéticos, ya que hay mucho más riesgo.
      Por mi profesión de vez en cuando pondré artículos sobre salud, es lo mío y además la educación sanitaria en nuestro país es muy escasa. Ya sabes que te valoro mucho, agradezco tu apoyo. Besos

      Me gusta

    • ¡Qué buena labor haces Manuela!
      Yo no puedo con la autiexploración, me da mucha grima, pero sí acudo cada año a revisión ya que mi madre padeció cáncer de mama, lo superó estupendamente.
      Yo tambien te valoro y según te voy conociendo, cada vez te valoro más querida amiga.
      Buenas noches y muchas gracias por dejarnos artículos tan importantes. 😘💝

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.