Si la ciencia es una de las grandes olvidadas en España, nuestros grandes talentos se van fuera de nuestro país a realizar su labor. Los investigadores suelen ser unos desconocidos, que en sus laboratorios van descubriendo nuevas verdades de nuestro mundo, el progreso científico que nos beneficia a todos. Como en casi todos los ámbitos las mujeres lo tienen más difícil, por el rol familiar clásico y porque para ocupar un puesto han de demostrar ser mejores que un hombre. Aún así muchas mujeres logran salvar esos obstáculos y cumplir su vocación.
El fallecimiento de la científica Margarita Salas ha hecho unánime la admiración, que ya tenía en vida, a su carrera investigadora y su vida en defensa de las mujeres dentro de la ciencia. La bata blanca tiene la magia de ser usada por profesionales de ambos sexos igual, lo sé por experiencia. Esa magia ha de entrar en la mente de todos, para cumplir la voluntad de igualdad de esta gran mujer, el mejor homenaje que se le puede hacer. También saber ver que si el lenguaje científico es el inglés, algo se ha descuidado en los países que se habla español, porque en número de hablantes como lengua materna es el español quien ocupa el segundo lugar (tras el chino mandarín porque China es un país muy poblado).
Nuestra científica con su enorme curriculum y prestigio, ya con una edad avanzada, se ha ido sin el Premio Príncipe de Asturias, ahora el Princesa de Asturias. Lo merecía y estos reconocimientos se hacen en vida.
Os pongo una entrada que me ha sido imposible rebloguear. Habla de Margarita Salas y quién fue.
Que su recuerdo sirva para que se asigne más presupuesto a la investigación científica y a la igualdad entre mujeres y hombres en este campo. Ella es eterna en la historia de la ciencia española y mundial.