UN PASEO, NO POR AZAR, EN EL TIEMPO

Te aconsejo que escuches todas las canciones porque son parte esencial para esta entrada.

Tengo solamente el libro nuevo de muestra y lo cojo, lo dejo en la mesa, lo vuelvo a coger… Porque me parece mentira que haya cambiado tanto de aspecto físico. De ser dos libretas viejas escritas a mano, con hojas arrancadas, durante largos años, a estar impreso y con su portada en color.

Me pone una sonrisa en la cara. A veces creo que voy a despertar de un sueño bello. Entonces lo abro por cualquier página y, como lo he leído tantas veces, ya me entretengo en mirar las rimas o no rimas. Cómo todos los poemas tienen su fecha, observo la época del año, también calculo mi edad, me voy al momento.

Además tiene sorpresa… y de esa parte no hablo, que imagine cada cual lo que quiera hasta verla. Dejo ahí un interrogante.

No sé si es normal o raro lo que hago, esos análisis míos, sí sé que me gusta hacerlo. Intento contextualizar y vivo lo que vivía porque el tiempo, esa dimensión, no es lineal, existe y no existe a la vez en mí.

El libro es la perfecta excusa para PASEAR EL TIEMPO, ya sin tener que ver con su temática. ¡Ay, sus fechas!

Es 1969

Escucho música en un radiocasete. Me encantan Bee Gees

Y Víctor Manuel tiene una sensibilidad muy grande. Hubiera querido escribir esta letra yo

UCD gana las elecciones generales y Adolfo Suárez vuelve a ser presidente de gobierno en España. Jimmy Carter es el presidente de los Estados Unidos. Se produce la revolución sandinista en Nicaragua. Margaret Thatcher es elegida primera ministra del Reino Unido. El ayatolá Jomeini regresa a Teheran para hacer la revolución iraní tras la partida del Sha de Irán. En Irak, toma posesión el presidente Sadam Hussein. El papa Juan Pablo II publica su primera encíclica. Se hacen las primeras elecciones municipales democráticas después de la dictadura franquista.

El Ariane 1 es el primer lanzamiento con éxito de un cohete lanzador europeo. Sony saca el primer walkman. Ridley Scott dirige la película Alien. En España se estrena la película El crimen de Cuenca dirigida por Pilar Miró. En Estados Unidos, Michael Jackson lanza su primer disco como solista Off the wall tras separarse de los Jackson. El grupo británico Pink Floyd lanza el álbum The Wall, convirtiéndose en el 12º álbum más vendido en la historia. La monja católica albanesa Teresa de Calcuta es galardonada con el Premio Nobel de la Paz. En Brighton (Reino Unido) se abre la primera playa nudista. Muere John Wayne (actor).

Ganan en Wimbledon los tenistas Björn Borg (hombres) y Martina Navratilova (mujeres). Se inaugura La Masía, el centro de formación de las divisiones inferiores del Fútbol Club Barcelona. Nace Valentino Rossi (motorista).

Yo empiezo a escribir poesía.

Llega 1995

Acabo de regresar de Palma de Mallorca a Valencia, he acabado la Residencia de mi Especialidad. Estoy en paro temporalmente.

El Rey del Pop me fascina, tengo todos sus CD’s y escucho

Luz Casal canta con desgarro

En Buenos Aires (Argentina), Carlos Menem asume su segundo mandato como presidente. El presidente de Estados Unidos Bill Clinton inaugura los actos conmemorativos del cincuentenario de la ONU. En Madrid, los estados miembros de la Unión Europea acuerdan la creación de una moneda común europea, el euro. Es presidente del gobierno de España Felipe González. Austria, Finlandia y Suecia ingresan en la Unión Europea. En España, el Senado aprueba los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla, con lo que queda cerrado el mapa autonómico. Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal, así unos 215 millones de personas pueden viajar por el «espacio Schengen» sin controles fronterizos. En Madrid (España) el político José María Aznar es víctima de un atentado de la banda terrorista ETA. En la ciudad de Nueva York, más de 170 países deciden extender el Tratado de No Proliferación Nuclear de forma indefinida y sin condiciones.

En Estados Unidos, Microsoft crea el sistema operativo Windows 95, junto con el navegador Internet Explorer. También allí se crea la empresa Yahoo. La tenista Arancha Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). Cerca de Tarragona (España) se inaugura el parque de atracciones Port Aventura. En Palma de Mallorca (España) se celebra por primera vez un juicio con jurado popular con carácter experimental. El Corte Inglés compra Galerías Preciados por su situación de suspensión de pagos. Mueren Lola Flores «La Faraona» y su hijo Antonio. La Unesco aprueba el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.

Escribo una última poesía.

Julio de 2019

Escucho con mis auriculares bluetooth conectados a mi teléfono móvil. Madonna va a cumplir 61 años en el próximo mes. Rebelde, superviviente a las vejaciones de su juventud, protesta contra la violencia de las armas. Las personas hemos perdido de vista el control de Dios.

La edad, el tiempo, existe y no existe.

Siempre con rabia, fuerza, Mónica Naranjo

El silencio no es eterno, es el momento de hablar, romperlo y una aventura… Vamos a entregar al mundo este libro tantos años guardado.

Aún no sé que su lanzamiento coincidirá, más o menos, con un día que ni sabía que existía. Será en octubre cuando me dirán que el 14 de noviembre es el Día de la Mujer Escritora.

¿Azar? No sé, siempre he pensado que la casualidad no existe, aunque en mi vida haya infinidad de casualidades… Pero esa es otra historia.

Anuncio publicitario